El mármol es un material noble ya utilizado desde hace mucho tiempo para el mobiliario de las familias burguesas y para la realización de majestuosas esculturas. Sin embargo, este no pasa desapercibido en el mundo del arte contemporáneo. El mármol es un material sólido y perenne como lo resalta Simon Starling con sus enormes bloques de mármol suspendidos o incluso Philippe Cognée con sus maquetas de ciudad modernas en building de mármol.
El mármol es una roca derivada de la piedra caliza que se utiliza ampliamente en la Historia del Arte. Desde la Antigüedad, grandes escultores como Fidias o Myron lo utilizan para crear cuerpos de hombres desnudos o mujeres drapeadas, pero también bajorrelieves. Entonces, el mármol les permite representar el cuerpo de una manera realista. Tan común como la escultura de bronce, el mármol también es muy popular en la escultura romana. Los escultores lo utilizan para reproducir esculturas de bronce griegas y para representar figuras políticas. El mármol podría haber sido mucho más común en la época romana si no hubiera sido tan caro y difícil de importar.
En cambio, durante el Renacimiento, los escultores aceptan pagar más para conseguir mármol, para seguir inspirándose en la escultura antigua. Miguel Ángel dirá entonces que quiere liberar la forma humana atrapada en la piedra. Entre las formas que liberó de la piedra, pensamos en particular en “David", su escultura más emblemática.
La escultura de mármol está presente en todos los movimientos de la Historia del Arte, y por una buena razón: su transparencia, su luz y la finura de su grano transmiten perfectamente la de la piel. Es flexible, se trabaja y se pule fácilmente, incluso si requiere una base sólida. La escultura de mármol es resistente, pero se desgasta fácilmente cuando está en el exterior. También puede marcar al contacto con la piel y volverse amarilla.
Para confeccionar una escultura de mármol, el artista puede realizar un modelo de arcilla o de cera, o tallar la piedra directamente. El artista escultor desbasta la piedra con un buril, también llamado broche, o cincel de tallador de piedra, todo ello con la ayuda de un mazo. Coloca el buril sobre la piedra y luego golpea con el mazo al mismo tiempo que da el movimiento. El gesto debe ser muy preciso. Luego usa la gradina, un cincel afilado con varios dientes que permitirá crear la textura, finalmente quita el exceso con una escofina y luego añade los detalles con los codillos, para hacer el cabello, o los pliegues de los drapeados, por ejemplo. Finalmente, pule la estructura final con papel de lija o con tela esmeril.
Hoy en día, el proceso de creación de una escultura de mármol es mucho más sencillo. Se puede combinar con resinas y agentes de unión y luego fundirlo en un molde de arcilla. Por lo tanto, las estatuas de mármol se vuelven muy resistentes, incluso en exteriores, y no se ponen amarillas. La escultura moderna y la escultura contemporánea también cuentan con grandes escultores de mármol: Auguste Rodin, Pablo Picasso o incluso Donald Judd también han esculpido el mármol.
En Artsper, encuentra las obras de arte contemporáneo de mármol de Roland Masson, Dominique Regnier o incluso Juan Miguel Quiñones.
¿Quiere descubrir la obra de arte perfecta para usted?
Díganos lo que le gusta y en unos pocos clics obtendrá una selección de obras de arte seleccionadas sólo para usted. Con Artsper, te encantará comprar arte.